Construcción y materiales de la Muralla de Segovia

La muralla está ejecutada mediante técnicas tradicionales: mampostería ordinaria, en otros, con tapial de piedra con encofrados de madera y en otras zonas en el encofrado formado directamente por una fila de mampostería correctamente trabada. La argamasa es cal y arena, arena de baja calidad con un alto contenido de magras y limos, motivo por el cual, observamos que predomina el color rojizo.

En general, los lienzos y torres y los cubos de la muralla están realizados con mampuestos de roca caliza.

2 comentarios

  1. Maravilloso trabajo arquitectónico, para mí, Segovia siempre ha sido una de las ciudades más mágicas en España gracias a esta muralla. sería genial que nos hablaran un poco más acerca de su historia y si existen leyendas relacionadas con ella.

    1. Muchas gracias por su comentario. Iremos añadiendo al blog entradas con mucha información sobre la Muralla de Segovia….
      ¡Buen día!

Los comentarios están cerrados.