
- Este evento ha pasado.
Inéditas 2021
19 de noviembre de 2021 - 20 de noviembre de 2021
Entrada libre hasta completar aforo
Un año más, en la Casa de la Lectura, bajo la organización de la editorial La uÑa RoTa, analizaremos la situación de la lectura y los distintos aspectos del libro a través de una exposición, una conferencia y una conversación.
Dos perspectivas serán las que nos guíen: 1.- Literatura infantil, nuevas lecturas ¿nuevos lectores? Y 2.- Los libros que no se escriben.
El viernes 19 a las 19:00 h comenzaremos con una charla-exposición titulada Tensar el texto, de la artista y editora Desirée Rubio de Marzo, en torno a la lectura y la relectura a través de la intervención de libros con hilo. Disfrutaremos de una presentación de la exposición con la artista a las 19:00h.
La exposición se podrá visitar en la Casa de la Lectura dentro de su horario habitual hasta el 12 de diciembre.
A continuación, a las 20:00 h, tendremos la conferencia Los otros libros para niños: los que hubo, los que hay y los que están por hacer, por el investigador y experto en literatura infantil y juvenil, Gustavo Puerta Leise, quien en la actualidad dirige Ediciones Modernas El Embudo y fundó la añorada revista de periodismo cultural para niños ¡La Leche!.
El sábado 20 de noviembre, dentro del apartado Iniciativas y resistencias tendrá lugar una conversación entre Belén Gopegui y Constantino Bértolo sobre Los libros que no se escriben, durante la cual se tratará de responder preguntas como: ¿por qué hay ciertos temas de los que apenas se hablan en la ficción? Belén Gopegui, autora de La escala de los mapas (1993), La conquista del aire (1998), Lo real (2001) o la recientísima Existiríamos el mar (2021), es una de las escritoras más arriesgadas y audaces de nuestro país, embarcada desde hace treinta años en un proyecto narrativo en el que utiliza sus novelas como instrumento de concienciación política y social. Por su parte, Constantino Bértolo, uno de los editores y críticos de referencia en España, ha sido editor de Debate y de Caballo de Troya (Penguin Random House), en donde apostó por autores por entonces noveles como Ray Loriga en 1992, Marta Sanz en 1995, Elvira Navarro en 2007 o por Cristina Morales en 2013, entre otros.
o en