Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La Edad de Plata: La Modernidad en Segovia. El Adelantado y el Arte en el primer tercio del siglo XX

15 de octubre de 2021 - 15 de noviembre de 2021

A través de las 57 piezas expuestas -estampas, pinturas, esculturas, libros, cerámica-, el espectador podrá descubrir las inspiraciones que Segovia despertó en artistas locales y foráneos durante las tres primeras décadas del siglo pasado, coincidiendo con un momento cultural y artístico de enorme relieve que, no en vano, ha venido en llamarse la Edad de Plata.

Durante aquel periodo, El Adelantado de Segovia ofreció a sus lectores cumplida cuenta del arte y la cultura propios, pero también de relevantes personalidades foráneas que ejercieron parte de su labor creativa en suelo segoviano, de modo que periódico y cultura entablan un estrecho diálogo en la exposición.

La muestra se estructura a través de varios capítulos como Segovia Negra, Regeneracionismo y Costumbrismo -en la que se encuentran obras de Ignacio Zuloaga, Pablo Uranga o Valentín de Zubiaurre-, El Luminismo -compartido por Aureliano de Beruete y Joaquín Sorolla-, una sala dedicada a los Retratos -en la que se emplazan pinturas y esculturas de Xavier de la Pezuela, Aniceto Marinas y Emiliano Barral-, un espacio dedicado a los Artistas Foráneos -con obras de Maurice Fromkes, Darío de Regoyos o José Gutiérrez Solana- y otro a los Artistas Segovianos -en la que a Esteban Vicente o Lope Tablada se suma la figura de un segoviano de adopción, Daniel Zuloaga-.

Entre los indudables méritos de la exposición, cabe mencionar que algunas de estas obras vuelven a la ciudad por vez primera desde su realización -caso de “Nocturno en Segovia” de Darío de Regoyos-, el hecho de que se ofrezca al visitante una cumplida muestra de la vertiente pictórica de Aniceto Marinas, la importante presencia de piezas pertenecientes a colecciones privadas y, por tanto, poco accesibles para el público en general, el gran número de pinturas que se ha logrado reunir de Xavier de la Pezuela -por lo que la exposición constituye también un homenaje a este artista, tan deslumbrante como poco conocido- o la posibilidad de ver reunidas cuatro significativas y sorprendentes imágenes de la Plaza Mayor y sus aledaños, debidas a Ignacio Zuloaga y Darío de Regoyos.

Junto a las artes y los artistas, la muestra incluye el obligado recuerdo a las figuras literarias que, con su pluma, se convirtieron en voz y relato de una generación, entre los que destacan Juan José Llovet, José Rodao, Mariano Quintanilla, Antonio Machado, Blas J. Zambrano o el Marqués de Lozoya.

La muestra permanecerá en las Salas del Palacio del Torreón de Lozoya hasta el próximo 15 de noviembre.

Horario

De martes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h.

Sábados: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 h.

Domingos: 10.00 a 14.00 h.

Lunes: cerrado.

Visita guiada.- Con motivo de su apertura al público, El Adelantado de Segovia ofrece una visita guiada a las 17:00 horas, siendo imprescindible reservar cita (las plazas son limitadas), bien en el correo electrónico secretaria@eladelantado.com, bien en el teléfono 921 43 72 61

Detalles

Comienza:
15 de octubre de 2021
Finaliza:
15 de noviembre de 2021
Categoría del Evento:

Organizador

Fundación Caja Segovia
View Organizador Website

Local

Torreón de Lozoya
Plaza de San Martín, 5
Segovia, Segovia 40001 España
+ Google Map
Teléfono:
921 46 24 61
View Local Website