Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Luis Moro. Save Our Souls

20 de febrero - 28 de mayo

Entrada libre

La exposición, que recoge obras realizadas entre 1991 y 2023, está pensada como un proceso ascensional, regido por la contradicción y por el conflicto. Partiendo de la guerra que —como quiere Heráclito— es padre y madre de todas las cosas, se afirma en primer lugar su carácter destructivo como principio, mediante las figuras alegóricas del Caballo de Troya, las figuras de ajedrez y los cuerpos mutilados de la serie Anatomía fragmentada.
5
La propuesta avanza recorriendo y estudiando la imagen diversa del animal, enteramente dominada por el hombre, por la cultura y por la palabra. Así los cuerpos animales, construidos con mapas o con textos —como en la serie Cartografía animal— ponen de relieve la pertinencia con la que Jacques Derrida ha pasado a denominarlos “anipalabras” o animotes. Pero hasta ahora el animal había sido definido como “carente de lenguaje”.
También fueron pensados como carentes de alma, o al menos carentes de alma inmortal, a pesar de ser el alma lo que precisamente les da nombre a los seres animados. Por eso, en la siguiente serie, titulada Paraísos elementales, Luis Moro se acerca a este resto espiritual de los insectos, representados por un cuerpo corruptible y mortal, y unas alas, como símbolo de su elevación hacia lo alto.
En la siguiente sala nos encontramos una “Alegoría de la caverna”, en la que, con la imagen de la sombra, se hace una doble referencia al origen mítico de la pintura y a la primera apariencia de las almas, pensadas entre los antiguos como sombras. A continuación, una serie de pinturas sobre pantallas serigráficas, nos invitan a reflexionar sobre la interacción del ser humano con el animal.
Llegamos después a una sala presidida por dos gigantescos colosos y un impresionante Cancerbero, que nos hacen pensar en una alegoría del infierno. Un lienzo de ocho metros, titulado INRI, con la imagen casi religiosa de un ciervo, que nos mira desde el interior de un bosque calcinado, tiende a reforzar esta apariencia. Luis Moro interpreta el INRI en un sentido alquímico: Igne Natura Renovatur Integra (“La naturaleza se renueva íntegramente por el fuego”).
Pero todavía es necesario seguir ascendiendo, hasta alcanzar la contemplación del mundo ideal que es, como quiere Platón, el más real. En la última sala nos encontramos una serie de videoproyecciones con animaciones en 2d y en 3d de sus espíritus animales. Al tratarse de videoproyecciones en realidad aumentada, podríamos pensar que se trata de una nueva alegoría, esta vez del mundo de las ideas que, según Platón, es más real que las meras sombras y apariencias de las cosas. Luis Moro sugiere que se trata de una nueva génesis.
A modo de retorno, o de vuelta al principio, en el pasillo de salida, nos encontramos una serie titulada Jardín animado, dedicada al tema de la metamorfosis. Afirmando con ello una vez más la muerte, el cambio y la transformación como principio de la vida.

Horario

De martes a viernes de 11.0 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 h

Sábados de 11.00 a 20.00 h

Domingos y festivos de 11.00 a 15.00 h

 

Detalles

Comienza:
20 de febrero
Finaliza:
28 de mayo
Precio:
Entrada libre
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, ,
View Evento Website

Organizador

Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente
Teléfono:
(+34) 921 46 20 10
View Organizador Website

Local

Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente
Plazuela de las Bellas Artes s/n
Segovia, Segovia 40001 España
+ Google Map
Teléfono:
(+34) 921 46 20 10
View Local Website